La Iglesia de Santa Cruz mantenía reuniones semanales anteriores al mes de Julio de 1990 en la ciudad de Tacoronte. En los meses de verano se realizaban en este municipio actividades especialmente dirigidas a niños, ministerios que se desarrollaban bajo la dirección del pastor Amaro Rodríguez.

Precisamente con la llegada del Pastor Amaro Rodríguez a Santa Cruz la obra en Tacoronte tuvo un mayor impulso. Se valoró junto con las personas que habían entregado sus vidas al Señor y que residían en Tacoronte, la posibilidad de realizar una campaña en la zona, con la finalidad de abrir un lugar de Celebración en la Ciudad. Se ponen en contacto con el Evangelista y Pastor Antonio Giordano, quien gustosamente acepta la invitación y la participación en el proyecto.

El 10 de Julio de 1990 se comenzó la campaña evangelística, en el lugar donde hoy precisamente está situada la Iglesia. El pastor Amaro Rodríguez, junto con la Iglesia de Santa Cruz apoyaron y prestaron todo tipo de colaboración durante ese tiempo.

Al mismo tiempo que se desarrollaba ese trabajo evangelístico el Pastor Giordano, junto a un equipo de voluntarios venidos desde Estados Unidos trabajaban en la construcción y acondicionamiento del local que sirviera para las reuniones una vez que la campaña terminase. De esta forma, la gente del lugar, ya tendrían un lugar físico con el que identificarse, y donde podrían continuar con sus actividades.

El 2 de Agosto de 1990 concluyó la campaña bajo la carpa que se había instalado con tal fin. Se inauguró el nuevo lugar de reunión, y se reconoció a Daniel Rodríguez y Noemí Amengual como los primeros pastores responsables de la nueva congregación. Esto tuvo lugar en una celebración pública dónde predicó el Presidente de las Asambleas de Dios en Canarias, Pastor J. Enrique Ortega.

De ahí en adelante se continuaron con las reuniones fortaleciendo a los nuevos creyentes en el conocimiento de la Biblia y en la proyección de la construcción del nuevo Templo, para ello, se contó con la colaboración del Pastor y Misionero Bruce Thomas, quien coordinó la inestimable ayuda de los equipos de voluntarios que vinieron desde Estados Unidos, para participar en la construcción.

A principios del año 1995 los Pastores Daniel y Noemí parten para Argentina quedando al frente de la obra el Pastor Reinaldo Hernández y su esposa Caridad. Tras un tiempo breve de pastorado del hermano Isidoro Dorta.

En el verano de 1996 Reinaldo y Caridad viajan a la Península, tiempo en el cual la obra queda a cargo del Pastor Amaro Rodríguez y de su Pastor Asociado Nolasco Pérez.

En marzo de 1997, y tras dos años de preparación en Argentina, donde se graduaron en el Instituto Bíblico, José Trujillo y María Cordero, miembros por años de la Iglesia de Santa Cruz, apoyan activamente la labor ministerial en la Iglesia de Tacoronte. En marzo de 1998, se hacen cargo como pastores de la obra en esa Ciudad.

Los caminos de la Iglesia de Tacoronte y de Santa Cruz siempre han estado muy unidos, en el año 2005, tras siete años ininterrumpidos de excelente trabajo los Pastores José Trujillo y María Cordero, entienden que Dios les guía a un nuevo campo ministerial. En ese momento y en una reunión de toda la iglesia a la que también asiste el Presidente de las Asambleas de Dios, la iglesia respalda al Pastor Nolasco Pérez y Betsabé Rodríguez para que de nuevo asuman la labor pastoral en Tacoronte.

En el año 2024 se culmina la segunda fase del templo, un espacio polivalente, con instalaciones para reuniones, convivencias y retiros, que estará al servicio de las tres congregaciones de la Iglesia.